Yo estuve aquí
Autora: Gayle Forman
Género: Contemporáneo
Año: 2015
Páginas: 281
Otros libros de la Autora: Si Decido Quedarme, Lo Que Fue deElla.
Cody creía saberlo todo acerca de su mejor amiga. Pero
algunos secretos son profundos como océanos. Y nos arrastran con ellos. El
suicidio de Meg ha dejado a Cody devastada. Meg era la chica que todas querrían
ser: admirada, inteligente, brillante, con una personalidad arrolladora… ¿Qué
la ha llevado a poner fin a su vida, y de forma tan meticulosa, tan
planificada? ¿Cómo es posible que Cody haya pasado por alto las señales de que
algo así pudiera suceder, si ambas lo compartían todo? Cody necesita entender,
conocer, reescribir su amistad. Eso es lo que intenta cuando se desplaza a la
universidad de Tacoma a recoger las cosas de Meg. Un viaje que pondrá en
entredicho todo cuando creía saber sobre su amiga. Un camino que la enfrentará
a cuestiones difíciles de sobrellevar… y que la llevará al límite de sí misma.
Meg es era lo máximo. Y ahora que no está la vida de Cody
cambiará…No sólo porque le falta su mejor amiga, quién decidió irse de una
forma que nadie nunca olvidará, sino porque siempre ha formado parte de ella y
ahora sin Meg a su lado, no sabe realmente quién es lo que queda de sí misma. Y
también está la parte de la culpa…¿cómo pudo no darse cuenta?
Forman trata una vez más un tema difícil y emotivo, el
suicidio. Y nos lleva en una travesía donde no solo recorremos el proceso de
duelo de Cody, sino también los estragos de un suicidio en todas las personas
cercanas a la persona que lo cometió. De igual manera vamos descubriendo la historia
de Meg y aclarando las dudas, pues su muerte, a pesar de haber sido auto
infligida, es un misterio al menos para Cody, pues nunca imaginó que su mejor
amiga pudiera hacer algo así. Pero hay cosas que Cody desconoce y que poco a
poco irá descubriendo, mientras descubre lo que queda en su interior tras todo
lo que ha sucedido.
Este nuevo libro de la autora se sintió bastante diferente,
el If I Stay maneja un tema difícil, pero al leer en esta ocasión sobre esos
grupos pro-suicidio, llegas a sentir coraje, no solo por las personas que los
usan sino por las que las apoyan para que tomen el autobús y logren su
cometido. Sin embargo, para ser un libro de Gayle Forman, creo que le faltó
algo. Tal vez intensidad, tal vez algo para conectar más con Cody (que a veces
llega a desesperar con su actitud, por la cual realmente no puedes culparla).
No es un libro que no me haya gustado o que me deje sin una buena
opinión, pero no se sintió como debería sentirse un libro con el estilo
completamente característico de Gayle o tal vez mis expectativas eran muy
altas.
El libro sin duda alguna vale la pena, es importante que la
gente lo lea y se dé cuenta del tipo de cosas que pueden pasar a las personas
que nos rodean o incluso a nosotros mismos. Enfrentar la depresión no es
sencillo, y creo (como ya muchos saben) que el manejar ese tipo de temas en
libros juveniles es una buena estrategia que se aplaude y que no es fácil de
lograr.
4 comments:
Afortunadamente no pensaba encontrar algo como Si decido quedarme, sin embargo sí creí que tendría unas cuantas similitudes. Espero que me guste tanto o más que a ti :)
Saludos.
Tengo pendiente leer su primera novela, a ver si me pongo las pilas!
Besotes
Tendré en cuenta todo lo que dices antes de empezar aleerlo. La verdad es que esta autora me encanta y ojalá no me decepcione...
¡SE MUUY FELIIIIIIIIIIIIIIIZ! :):)
Ay que lindo.
A este si le tengo muchas ganas.
Sobretodo después de leer Si decido quedarme y enamorarme del estilo de la autora.
abrazos ( de oso )
Post a Comment