Cartas de Amor a los Muertos
Autora: Ava Dellaira
Género: Juvenil, Contemporáneo
Páginas: 344
Año: 2014
Todo comienza con un trabajo para la clase de Literatura:
escribir una carta a una persona muerta. Laurel decide escribirle a Kurt
Cobain, quien murió joven como May, su hermana. Luego de la primera carta, ya
no puede detenerse, y escribirá otras a Janis Joplin, Amy Winehouse, Jim
Morrison y Heath Ledger, entre otros personajes famosos. Sin embargo, no le
entrega ninguna a su profesora. La tarea permanece oculta… como tantas cosas de
su vida.
Laurel escribe sobre lo que le pasa: cómo se siente empezar en otra escuela, lo
difícil que es forjar nuevas amistades, cómo es el primer amor o vivir con
padres separados y, lo más importante, escribe sobre la muerte de May. De esta
manera, comienza a relacionar las cosas que compartió con su hermana y sus
experiencias personales, con las vidas y muertes de estos íconos. Cuando
escriba la verdad sobre lo que le ocurrió, podrá aceptar la muerte de May y
solo así logrará verla y recordarla como la persona que siempre fue: adorable,
asombrosa e… imperfecta.
Crecer es doloroso. Muchas veces hay un mundo secreto que tarde o temprano hay que enfrentar. Y se enfrenta mejor con la verdad y con ayuda.
Un libro para leer con el alma, para compartir con quienes de verdad amamos y queremos cuidar.
Crecer es doloroso. Muchas veces hay un mundo secreto que tarde o temprano hay que enfrentar. Y se enfrenta mejor con la verdad y con ayuda.
Un libro para leer con el alma, para compartir con quienes de verdad amamos y queremos cuidar.
Cartas de Amor a los muertos es una novela contada de una
forma distinta y peculiar que relata una historia de crecimiento, resignación y
aceptación.
A través de carta a personas famosas que ya no viven, Laurel
cuenta, más bien como un diario, lo que pasa en su vida después de la muerte de
su hermana. Podemos ver el duro proceso de duelo por el que pasa y cómo le
sigue afectando no solo no tener a su hermana sino no poder contar con su
familia como era antes.
La historia está muy bien escrita, los pensamientos de
Laurel te hacen pensar y te mantienen en la historia haciendo que te
identifiques con ella en muchas ocasiones. Sin embargo creo que la historia
llegaba a alargarse y a volverse desesperante pues lees y lees sobre ALGO que pasó
pero no sabes qué o cómo sucedieron las cosas. En general es un buen libro, distinto
en varios aspectos y en algunos similar a lo que se encuentra en estos días en
la Literatura Juvenil, pero creo que vale la pena leerlo y darle una
oportunidad.
Copia cortesía de VR Editoras
4 comments:
Hola!
La verdad es que no me llama demasiado. Gracias por tu reseña.
¡Un besote!
Me encantaría tener la oportunidad de leerlo. Gracias por la reseña^^
Saludos.
Tengo el libro pero por una u otra cosa no me animo a leerlo...
saludos!!
Pues me lo llevo puntado =)
Besotes
Post a Comment