La Biblioteca de los Sabores - Hika Harada

La Biblioteca de los Sabores

Autora: Hika Harada

Género: Ficción Literaria, Literatura Asiática

288p, 2025 (Plata Editores) 

Otoha Higuchi es una joven que encontró su primer trabajo en una librería de su región natal de Tohoku, pero la situación se tornó problemática. Cuando decidió dejar ese empleo, supo por las redes sociales de la existencia de una «biblioteca nocturna» en las afueras de Tokio que buscaba personal y consigue que la contraten. A diferencia de las bibliotecas ordinarias, el horario de apertura es de siete de la tarde a doce de la noche y los libros que almacena proceden de colecciones de autores ya fallecidos. Es, en cierto modo, como un museo de libros. Otoha vivirá experiencias impensadas en esa “Biblioteca nocturna” mientras reflexiona acerca de lo que supone «trabajar». 

La Biblioteca de los Sabores es un libro que nos cuenta la historia de Otoha, quién ahora trabaja en una biblioteca muy particular, pues es nocturna y sólo se encuentran ahí libros de autores que han fallecido. Ahí conoce a mucha personas, con sus propias historias, y poco a poco va sintiendo cómo pertenece a ese lugar y esas personas.

Es un libro ligero y fácil de leer y nos da varios puntos de vista, de los diversos personajes que trabajan en la biblioteca. También hay un poco de drama y de misterio, la verdad es que eso me sorprendió. Un punto importante de la historia es la comida y cómo está relacionada a los libros, y creo que empezó muy bien en ese aspecto, pero en realidad no fueron muchos platos de los cuales se habló.

En general disfruté le lectura, pero le faltó algo…un je ne sais quoi que la hiciera única y especial, tal vez le faltó el componente cozy que tienen otros libros del estilo, realmente no lo sé, pero esperaba un poco más. ¿La recomiendo? Si, sigue siendo una historia entretenida sobre el amor por los libros y sobre todo sobre encontrar TU lugar. 

Rating 3.5

Gracias a Ediciones Urano por el ejemplar de cortesía a cambio de una reseña justa y honesta 

 

CONVERSATION

0 comments:

Back
to top