Hoy 12 de Noviembre es Día Nacional del Libro, además de ser Día del Cartero (dícese del hombre que trae muchos de mis libros).
Cada 12 de noviembre se celebra en México el Día Nacional del Libro,
instituido por decreto presidencial en 1979, en el marco del nacimiento
de la poeta mexicana Sor Juana Inés de la Cruz (1651), defensora al
derecho de leer, figura entregada a los libros y el fervor por el saber. (CONACULTA)
"No estudio por saber más, sino por ignorar menos"
- Sor Juana Inés de la Cruz
En
México, según un reciente Encuesta Nacional de Lectura y Escritura 2015,
los ciudadanos leer en promedio 5,3 libros al año, lo que sitúa al país en el top 3 de los países americanos con más hábito de leer. (FUENTE).
Yo considero que sigue siendo triste que la gente lea tan poco en un año, ojalá esos números cambien o vayan mejorando y no me refiero a nosotros que leemos mucho y tenemos blog sino a la gente en general que seguramente si encuentra buenos libros podrá hacerse tiempo para leerlos. En ese aspecto creo que las redes sociales pueden ayudar mucho y nosotros podemos poner también nuestro granito de arena.
También me parece de pena que el segundo libro más leído sea Cincuenta Sombras de Grey, después de la Biblia, así que a ponernos las pilas para recomendar más y mejores libros (no tengo nada en contra del libro y a los que les guste pero ¿realmente queremos que ESE sea el libro más leído?.
En fin, yo celebraré leyendo, espero que ustedes también.
0 comments:
Post a Comment